Pólipos de colon y recto: detección temprana, riesgos y tratamiento

Polipos de colon y recto - Dr David Mayo Coloproctólogo en Bogotá

¿Qué son los pólipos colorrectales?

Los pólipos son crecimientos anormales de tejido que se desarrollan en la mucosa que recubre el colon o el recto. Pueden variar en tamaño, forma y tipo, y aunque muchos son benignos, algunos tienen el potencial de transformarse en cáncer colorrectal si no se detectan y eliminan a tiempo.

Es una patología silenciosa, común en personas mayores de 45 años, y su detección temprana es clave para prevenir complicaciones mayores.

Síntomas

En la mayoría de los casos, los pólipos no generan síntomas. Sin embargo, cuando están más desarrollados o sangran, pueden presentarse:

  • Sangrado rectal (visible o microscópico).
  • Cambio en los hábitos intestinales (diarrea, estreñimiento o alternancia).
  • Sensación de evacuación incompleta.
  • Dolor abdominal leve o cólicos.
  • Presencia de moco en las heces.
  • Anemia (por sangrado crónico no visible).

Es importante aclarar que muchos pólipos no producen síntomas, por eso se detectan mediante exámenes preventivos.

Diagnóstico

El único método preciso para diagnosticar pólipos es la colonoscopia: un procedimiento que permite visualizar directamente el interior del colon y, en muchos casos, extirpar el pólipo durante el mismo examen.

Otros métodos complementarios pueden incluir:

Si el pólipo es removido, se envía a estudio histopatológico para determinar su tipo (adenomatoso, hiperplásico, serrado, etc.) y su riesgo de malignidad.

Complicaciones si no se detectan a tiempo

Hasta el 85 % de los casos de cáncer colorrectal se originan en pólipos adenomatosos no tratados.

Tratamiento

La mayoría de los pólipos pueden ser removidos completamente durante una colonoscopia:

  • Polipectomía endoscópica: técnica ambulatoria y sin incisiones.
  • Si el pólipo es muy grande o de difícil acceso, puede requerirse una resección endoscópica avanzada o cirugía.

Posteriormente, se indica un seguimiento periódico con colonoscopia, según el número, tamaño y tipo de pólipos encontrados.

En personas con antecedentes familiares, enfermedades inflamatorias intestinales o síndromes genéticos, el control debe ser más estricto.

Signos de alarma

Debes consultar si presentas:

  • Sangre roja en las deposiciones.
  • Heces muy oscuras o con aspecto de alquitrán.
  • Pérdida de peso no explicada.
  • Cambios persistentes en el ritmo intestinal.
  • Anemia sin causa conocida.

Importancia de la valoración especializada

Detectar y retirar pólipos colorrectales a tiempo puede prevenir la aparición de cáncer de colon, una de las principales causas de muerte en Colombia.

Una consulta con el coloproctólogo permite valorar tus factores de riesgo, definir cuándo iniciar el tamizaje y asegurarte un seguimiento adecuado.

La colonoscopia no solo detecta pólipos, los elimina. Consultar a tiempo puede salvar tu vida.

Meddox Are A Medical And Health Department Provider Institutions. Suitable For Healthcare, Medical, Doctor, Dental, Dentist, Pharmacy, Health And Any Related Medical Care Field.

Contact Info

Follow Us

Cart(0 items)

No products in the cart.