
¿Qué son las hemorroides?
Las hemorroides son venas inflamadas en la parte inferior del recto o del ano, similares a las várices. Pueden ser internas (dentro del conducto anal) o externas (visibles y palpables fuera del ano). Aunque muchas personas sienten vergüenza de hablar del tema, es una de las consultas más frecuentes en coloproctología.
Síntomas comunes de las hemorroides
Los síntomas pueden variar según el tipo de hemorroide (interna o externa) y su grado de inflamación:
- Sangrado al evacuar: sangre roja brillante en el papel higiénico o en el inodoro.
- Picazón o ardor anal.
- Sensación de bulto o masa cerca del ano (más común en hemorroides externas).
- Dolor durante o después de defecar, especialmente si hay trombosis hemorroidal.
- Sensación de evacuación incompleta o presión anal constante.


¿Cómo se diagnostican?
El diagnóstico de hemorroides se basa en una consulta especializada con un coloproctólogo. En ella se realiza:
- Historia clínica detallada (síntomas, hábitos intestinales, antecedentes).
- Examen físico: inspección visual y tacto rectal.
- Anoscopia: pequeño dispositivo para visualizar el canal anal y confirmar la presencia y grado de las hemorroides internas.
En algunos casos, si hay sangrado persistente o factores de riesgo, se recomienda una colonoscopia para descartar otras causas como pólipos o cáncer de colon.
Complicaciones si no se tratan
Aunque muchas hemorroides se manejan de forma ambulatoria, dejar pasar el tiempo sin tratamiento puede generar complicaciones:
Tratamiento de las hemorroides
El tratamiento depende del grado, los síntomas y la frecuencia de las crisis:
1. Tratamiento médico conservador:
- Cambios en la dieta (más fibra, agua, evitar estreñimiento).
- Baños de asiento con agua tibia.
- Pomadas antiinflamatorias o anestésicas locales.
- Analgésicos orales si hay dolor.
2. Tratamientos ambulatorios:
- Ligadura con bandas elásticas: ideal para hemorroides internas de grado I–III.
- Escleroterapia o coagulación infrarroja (menos frecuente en Colombia, pero útil en algunos casos).
3. Cirugía (hemorroidectomía):
- Indicada cuando los síntomas no ceden con manejo médico o en casos de trombosis, sangrado crónico o prolapsos avanzados.
- Puede realizarse con técnica tradicional o con dispositivos modernos (como engrapadora o láser).
Signos de alarma: ¿cuándo consultar al coloproctólogo?
Debes agendar una valoración médica si presentas alguno de los siguientes signos:
- Sangrado rectal frecuente o abundante.
- Dolor intenso al sentarte o evacuar.
- Aparición súbita de un bulto doloroso en el ano.
- Sensación de evacuación incompleta o presión anal constante.
- Síntomas que no mejoran después de 7–10 días con tratamiento casero.
Importancia de una valoración a tiempo
Las hemorroides no son una enfermedad grave, pero sí pueden afectar tu calidad de vida si no se tratan a tiempo. Un coloproctólogo puede ayudarte a determinar el tipo de hemorroide que tienes y cuál es el tratamiento más adecuado para ti.