Colitis ulcerativa y enfermedad de Crohn: diagnóstico y manejo de las complicaciones anorrectales

  • Inicio
  • Coloproctología
  • Colitis ulcerativa y enfermedad de Crohn: diagnóstico y manejo de las complicaciones anorrectales
Colitis Ulcerativa - Dr David Mayo Coloproctólogo en Bogotá

¿Qué son las enfermedades inflamatorias intestinales?

La colitis ulcerativa y la enfermedad de Crohn son enfermedades inflamatorias crónicas del tracto gastrointestinal. Aunque tienen diferencias importantes, ambas pueden presentar síntomas digestivos persistentes y afectar significativamente el colon, el recto y el ano.

Desde la coloproctología, se da atención especializada a las complicaciones anorrectales que aparecen en un porcentaje importante de pacientes, como fístulas, abscesos, fisuras atípicas, estenosis y ulceraciones.

Diferencias clave

  • Colitis ulcerativa: afecta únicamente el colon y recto, comenzando desde el ano y extendiéndose hacia arriba. Produce inflamación continua y superficial.
  • Enfermedad de Crohn: puede afectar cualquier parte del tubo digestivo (de la boca al ano), con inflamación segmentaria, profunda y transmural.

Síntomas digestivos comunes

  • Diarrea crónica, con o sin sangre.
  • Dolor abdominal tipo cólico, especialmente después de comer.
  • Urgencia para evacuar o incontinencia leve.
  • Urgencia para evacuar o incontinencia leve.
  • Fatiga o debilidad persistente.
  • Fiebre en brotes activos

Complicaciones anorrectales frecuentes

Las siguientes manifestaciones requieren atención coloproctológica especializada:

1. Fístulas anales complejas

Trayectos anormales entre el canal anal y la piel, que drenan pus o líquido. Más comunes en enfermedad de Crohn.

2. Abscesos perianales

Acumulación de pus en la zona rectal, asociados o no a fístulas. Pueden requerir drenaje quirúrgico.

3. Fisuras atípicas

Dolorosas, de localización no habitual o de difícil cicatrización, que no responden a tratamientos convencionales.

4. Estenosis anal o rectal

Estrechamiento del canal anal o del recto por inflamación crónica o fibrosis.

5. Úlceras profundas

Inflamación severa que puede generar sangrado, dolor al evacuar y lesiones extensas.

Diagnóstico

El abordaje integral incluye:

  • Colonoscopia con biopsias: para determinar extensión e inflamación.
  • Resonancia magnética pélvica o ecografía endoanal: para mapear fístulas y abscesos.
  • Tacto rectal y anoscopia: exploración física especializada.
  • Exámenes de sangre: anemia, marcadores inflamatorios, proteínas de fase aguda.
  • Estudios inmunológicos: anticuerpos específicos (ASCA, p-ANCA), útiles para diferenciación.

Complicaciones si no se trata

  • Fístulas múltiples o incontrolables.
  • Incontinencia fecal por daño al esfínter.
  • Abscesos recurrentes o infección sistémica.
  • Estenosis severa que impide evacuar.
  • Displasia o riesgo de cáncer colorrectal en colitis crónica.

Tratamiento

El tratamiento es multidisciplinario, e incluye manejo médico por gastroenterología y manejo quirúrgico coloproctológico si hay complicaciones.

1. Tratamiento médico:

  • Antiinflamatorios (mesalazina).
  • Corticoides, inmunosupresores y biológicos (adalimumab, infliximab).
  • Dieta individualizada y control del estrés.

2. Tratamiento quirúrgico en complicaciones anorrectales:

  • Drenaje de abscesos.
  • Colocación de seton en fístulas complejas.
  • Cirugías de resección en estenosis severas.
  • Proctectomía en casos refractarios o con displasia severa.

El tratamiento quirúrgico se planea cuidadosamente para preservar la función y evitar secuelas.

Signos de alarma

Consulta con urgencia si:

    • Presentas sangrado rectal frecuente o abundante.
    • Tienes dolor anal persistente con secreción purulenta.
    • Notas hinchazón o calor en la región anal.
    • Sufres de pérdida involuntaria de heces o gases.
    • Has tenido múltiples abscesos o cirugías anales sin mejoría.

Importancia de la valoración especializada

Las enfermedades inflamatorias intestinales no solo afectan el colon: pueden dañar severamente la región anal y rectal si no se tratan correctamente. Como coloproctólogo, puedo ayudarte a identificar y manejar complicaciones quirúrgicas de forma segura, respetando el tratamiento médico integral.

No ignores síntomas persistentes o lesiones anales inusuales si ya tienes diagnóstico de Crohn o colitis. Un abordaje conjunto y especializado mejora el pronóstico y protege tu calidad de vida.

Meddox Are A Medical And Health Department Provider Institutions. Suitable For Healthcare, Medical, Doctor, Dental, Dentist, Pharmacy, Health And Any Related Medical Care Field.

Contact Info

Follow Us

Cart(0 items)

No products in the cart.