Fisura anal: causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento

Fisura Anal - Dr David Mayo Coloproctólogo en Bogotá

¿Qué es una fisura anal?

La fisura anal es una pequeña herida o desgarro en la piel del canal anal, justo en la zona por donde pasan las heces al evacuar. Aunque puede parecer un problema menor, la fisura puede causar dolor intenso, sangrado y afectar notablemente la calidad de vida del paciente. Es una causa muy frecuente de consulta coloproctológica, sobre todo en adultos jóvenes y personas con estreñimiento.

Síntomas comunes

La fisura anal suele generar síntomas muy característicos, entre los que se destacan:

Diagnóstico

El diagnóstico de la fisura anal es clínico y se realiza mediante una evaluación física cuidadosa por el coloproctólogo. En la mayoría de los casos, basta con la inspección externa para visualizar la lesión.

Cuando el dolor es muy intenso, se puede posponer el tacto rectal o realizar con anestesia local. Si hay sangrado persistente o sospecha de otras lesiones internas, se puede indicar una anoscopia o, en casos seleccionados, una colonoscopia.

Complicaciones si no se trata

Una fisura anal no tratada puede volverse crónica y generar complicaciones como:

  • Fisura crónica: la herida se profundiza, forma bordes duros y pierde la capacidad de cicatrización espontánea.
  • Espasmo esfinteriano persistente, que perpetúa el dolor.
  • Formación de papilas internas o mariscos externos (tejido cicatricial).
  • Dolor durante las relaciones sexuales o al sentarse.
  • Aislamiento o angustia emocional debido al dolor constante.

Tratamiento

El tratamiento depende del tiempo de evolución y de la respuesta a las medidas iniciales.

1. Tratamiento médico (fisura aguda):

  • Baños de asiento con agua tibia, 2–3 veces al día.
  • Pomadas con nitroglicerina, diltiazem o bloqueadores del esfínter anal, que relajan la zona y favorecen la cicatrización.
  • Dieta rica en fibra y abundante hidratación.
  • Evitar el estreñimiento o las evacuaciones forzadas.

2. Tratamiento quirúrgico (fisura crónica o resistente):

  • Esfinterotomía lateral interna: técnica ambulatoria que relaja parcialmente el esfínter interno, aliviando el dolor y permitiendo la cicatrización.
  • Tiene una tasa de éxito cercana al 95% en casos bien seleccionados.

Signos de alarma

Debes consultar con un coloproctólogo si:

  • Tienes dolor anal intenso que se repite al evacuar.
  • Ves sangre en el papel higiénico con frecuencia.
  • Sientes un bulto o piel colgante que antes no tenías.
  • El dolor no mejora con tratamientos caseros.
  • Evitas evacuar por miedo al dolor.

Importancia de la valoración especializada

Una fisura anal puede parecer un problema simple, pero si no se trata adecuadamente, puede volverse crónica y requerir cirugía. Una consulta con el coloproctólogo permite diferenciarla de otras causas de sangrado o dolor anal y elegir el tratamiento más adecuado desde el inicio.

No normalices el dolor al evacuar. Consultar a tiempo puede evitar que una herida pequeña se convierta en un problema mayor.

Meddox Are A Medical And Health Department Provider Institutions. Suitable For Healthcare, Medical, Doctor, Dental, Dentist, Pharmacy, Health And Any Related Medical Care Field.

Contact Info

Follow Us

Cart(0 items)

No products in the cart.